
La suplementación deportiva son productos a nuestro alcance para ayudarnos a mejorar el rendimiento y los resultados a la hora de hacer deporte.
Hay que ser cautos respecto a este tema, ya que no existen los milagros, es necesario conocer lo que son los complementos deportivos, y cómo utilizarlos para que realmente sean efectivos.
Ante todo se debe considerar primero el mantener una alimentación adecuada, ya que a través de los alimentos podemos conseguir todo lo necesario con efectividad.
Pero en ciertas ocasiones es necesaria esta ayuda , para una mayor rapidez de asimilación, ya que los entrenos son de larga duración y son bastantes sesiones semanales.
PROTEÍNAS


Las proteínas son esenciales para el mantenimiento de nuestros músculos, lo que produce una mayor quema de calorías. Por ello los deportistas requieren de un mayor consumo de proteína que las personas que no practican deportes, ya que la misma es indispensable para la construcción y recuperación muscular.
AMINOÁCIDOS (BBCA´s)

Los aminoácidos son necesarios en procesos físicos como el crecimiento muscular, la recuperación de los músculos, la producción de energía a la hora de llevar a cabo un ejercicio. Son un aliado principal en la producción de hormonas, y favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso. De ahí la importancia de estas sustancias en nuestro cuerpo.

HIERRO
El proceso que desencadena el hierro no es tan sencillo como parece, ya que al mantener unos buenos niveles de hierro en nuestro organismo lo que conseguimos es generar más cantidad de glóbulos rojos. Esto hará que nuestra sangre contenga más oxígeno y por lo tanto podamos cubrir mejor las necesidades que el organismo tendrá de quemar ese oxígeno y convertirlo en energía. En el caso de los deportistas esto es algo que debemos tener en cuenta, ya que al tener más glóbulos rojos rendiremos mucho más y seremos capaces de obtener mucha más energía que de manera normal.


VITAMINAS

Las vitaminas A, C y E cumplen función antioxidante, mientras que las delcomplejo B colaboran en la correcta producción de energía a partir de los macronutrientes y permiten que el sistema nervioso funcione correctamente.
Sin las vitaminas y los minerales la ingesta de grasas, proteínas e hidratos no sirve de mucho, por eso, no olvidemos incluir estos micronutrientes a diario en nuestradieta si queremos obtener un fructífero entrenamiento y un gran desempeño deportivo.
